Salesianos Talca

Miércoles, 04 Diciembre 2024

Instalación de Riego Tecnificado en el Bosque Nativo Inclusivo de Villa Pinardi

La Especialidad de Electrónica del Centro Educativo Salesianos Talca, llevó a cabo el 3 de diciembre la instalación de un sistema de riego tecnificado para los árboles plantados en el Bosque Nativo Inclusivo, ubicado en la Villa Pinardi, Callejones. Esta actividad estuvo a cargo del profesor Patricio Cáceres.

El trabajo fue ejecutado por 10 estudiantes de la Especialidad de Electrónica, y consistió en la implementación de un sistema automatizado para el riego del Bosque Nativo, que considera la instalación de un controlador electrónico, que permite programar el horario de regadío, además de la instalación de las tuberías para que el riego llegue a cada uno de los árboles mediante un sistema de goteo. El proyecto fue diseñado por los alumnos Bastián Martínez y Benjamín Morales (3°ETP), quienes durante el segundo semestre se dedicaron a buscar los equipos necesarios para desarrollar la instalación de manera automatizada y a un costo más accesible.  Bastián señaló que la experiencia fue gratificante “por el trabajo en equipo con sus compañeros, por lograr la meta, por aportar en el servicio a la comunidad educativa y por, sobre todo, que, a través de nuestra especialidad, podemos aportar al cuidado del medio ambiente”, indicó.

El profesor Cáceres explicó que esta solución no solo optimiza el riego, sino que también promueve el uso eficiente de los recursos hídricos, un aspecto crucial para la conservación del entorno.

Cáceres destacó la importancia de este proyecto, indicando que, para la Especialidad de Electrónica, se propuso desarrollar trabajos en conjunto con la comunidad, apoyando iniciativas locales y utilizando las capacidades de los estudiantes para ofrecer un servicio útil tanto para el colegio como para el sector. "Guiar a nuestros estudiantes en este tipo de proyectos permite que la especialidad no solo se enfoque en la teoría, sino que también genere un impacto positivo en la comunidad, además de ofrecerles nuevos espacios de aprendizajes sostenibles, y contribuir así al cuidado y conservación del medio ambiente", señaló el docente.

También asesoraron en este trabajo expertos del Consejo Nacional de Riego: Andrés Coña, supervisor, y Claudio Cortés, coordinador regional.

El Bosque Nativo Ceferino Namuncurá se encuentra en su etapa final de implementación, y se prevé que pronto esté abierto para la comunidad educativa y los vecinos del sector de Callejones. Según el profesor Nicolás Ulloa, encargado del Comité del Medio Ambiente, solo falta concluir la construcción del camino y colocar los protectores de maleza para dar por inaugurado el espacio. A partir de allí, se iniciará la segunda etapa del proyecto, prevista para el año 2025.

Este proyecto no solo representa un avance en la conservación de la biodiversidad local, sino también una valiosa oportunidad de aprendizaje práctico para los estudiantes, fomentando el compromiso con la naturaleza y la comunidad.

Instalación riego tecnificado Bosque Nativo

Visto 522 veces

Salesianos Talca

SEDE SUR - 2 SUR 1147

TALCA

+56 71261 5416

SEDE NORTE - 11 ORIENTE 1751

TALCA

+56 71261 5454

2025 - Salesianos de Don Bosco en Chile, Inspectoría "San Gabriel Arcángel" www.colegiosalesiano.cl - www.salesianos.cl

Buscar