Durante el segundo semestre de este año, los grupos pastorales del Centro Educativo Salesianos Talca llevaron a cabo diversas actividades de ayuda solidaria y voluntariado en el Hogar Padre Hurtado, Fundación Las Rosas y Residencia de Niñas Victoria.
El Grupo Pentecostés se encargó de embellecer los espacios del Hogar Padre Hurtado, promoviendo el cuidado y la mantención de la casa, al mismo tiempo que compartieron momentos con los adultos mayores residentes.
Los jóvenes del Oratorio Club de la Alegría visitaron la Residencia Victoria, que alberga a niñas en situación de vulnerabilidad. Allí conocieron a las niñas, compartieron con ellas, jugaron, cantaron y conversaron sobre su realidad, acordando realizar futuras visitas.
La Comunidad Misionera visitó a los adultos mayores de la Fundación Las Rosas, donde organizaron una tarde festiva con bingo, bailes, muestras artísticas, un compartir fraterno y oración con todos los integrantes de la comunidad en el templo de la Fundación.
Diego González (2° DTP) del grupo Pentecostés expresó su satisfacción por haber participado en esta experiencia, que le permitió conocer otras realidades y aprender valores como el respeto y la humildad, subrayando que “todos seremos viejitos y necesitaremos que nos acompañen y ayuden”.
Antonella Pino, asesora del Oratorio, destacó que la alegría de las niñas que conoció en la Residencia Victoria fue su mayor aprendizaje, ya que “la ilusión que mostraron con las actividades que preparamos y el cariño que recibimos nos permitió crear una mañana distinta y divertida tanto para ellas como para nosotros”.
La experiencia logró reunir a miembros de la comunidad para fomentar la solidaridad y el apoyo mutuo. Los asesores Fredy Chamorro y Jesús Rojas, secretarios pastorales del Área de Evangelización, enfatizaron la importancia de estas iniciativas, destacando que la misión pastoral no solo se centra en la espiritualidad, sino también en estar presentes y activos en la vida de nuestra comunidad de Talca.
“Estas actividades nos ayudan a crear lazos más fuertes y a vivir nuestra fe en acción”, añadió Fredy.
Las actividades sociales de la Pastoral del CEST continuarán durante los próximos meses y se proyectan para el año 2025, con nuevas propuestas que buscan involucrar a más personas y grupos, con el objetivo de seguir construyendo una comunidad unida y solidaria.